Periódicamente me propongo mentalmente hacer una entrada en concreto. En mi cabeza todo fluye, está bien estructurado e, incluso, tiene algo de chispa, pero entonces me pongo a escribir y no me salen las palabras. Un caso agudo del bloqueo del bloguero. Así que desisto y empiezo a hacer cualquier otra cosa poco productiva como un pastel sin levadura, ver un documental sobre la teoría de cuerdas y luego intentar entender las ecuaciones, espiar a los pájaros a través del visillo o leer novelas de vampiros con exceso de testosterona que misteriosamente "olvido" incluir en mis resúmenes mensuales. Eso significa que termino por no enseñaros todo lo que debería.
Tengo la mayoría de las fotos y dibujos que ilustran esta entrada listos desde Febrero y casi las había olvidado. Me tropecé con ellas haciendo limpieza virtual y ya estaban llenas de polvo cibernético. Así que, con inspiración o sin ella, me he puesto a escribir esta entrada, antes de que se requieran prospecciones arqueológicas para que este pequeño búho turquesa vea la luz.
Para hacerlo necesitaremos:
. Fieltro.
. Ojos de seguridad de 7 u 8 milímetros.
. Hilo de bordar.
. Aguja.
. Miraguano.
Si a esto le sumamos nuestra serie favorita en la tele, un té de jengibre o un buen vaso de zumo de piña el resultado será todavía mejor. Podríamos añadir un par de onzas de chocolate a la ecuación, pero ya sería abusar.
Aquí tenéis las plantillas:
Espero que os divirtáis mucho haciéndolo. Feliz semana.
Thank you very much!!!!
ResponderEliminarAnda...que no tienes perdón....tenerle por ahí al pobre buhito! Con lo bonito que es...si se le ha quedado carita de pena....;) me encanta, pero no hago ascos al cestito con los cordones, el cuenco hecho por tí, las telas, ni al zumo de piña... ;)
ResponderEliminarSi es que soy como un Dr. Frankenstein despistado, creo criaturas y luego las olvido en los sótanos de las carpetas del ordenador. Me alegro que te haya gustado.
Eliminarque bonito te ha quedado me encanta ^^ me quedo por aquí bss
ResponderEliminarpásate por mi blog si quieres las-manualidades-de-hope.blogspot.com.es
Me alegra que te guste
Eliminar¡¡¡¡Pobre búho!!! Al menos le has dado una oportunidad. Yo añadiría escuchar una buena música en vez de la tele, me relaja más. De cualquier manera, me parece un plan perfecto. Gracias por compartirlo. Un besazo
ResponderEliminarA mi también me gusta escuchar música mientras coso, pero reconozco que prefiero una de esas series que he visto mil veces y de las que me sé los diálogos de memoria como ruido de fondo. Besitos.
EliminarA mí me pasa siempre igual... estoy dando vueltas por casa haciendo cosas y pensando cómo las voy a describir en el blog, saco un montón de fotos e incluso doy pistas en las redes sociales... y luego no sé cómo abordarlo, tengo trabajo, me acabo olvidando...
ResponderEliminarSuerte que al final lo has compartido con nosotros! No me he puesto nunca con este tipo de cosas, pero un día de estos me lanzo con alguno de tus tutoriales.
Besos!
Esa es una de las razones por la que admiro tanto a los escritores (incluso a los malos), me parece que tiene un mérito tremendo el sentarse día tras días al otro lado de un papel en blanco y terminar una novela.
EliminarBesitos, preciosa.
Ayyy muchisimas gracias!!!! no veas lo bien que me va a venir,...despues de romperme el perone. ahora se me hara el llevar la escayola un pokito mas ameno ;)
ResponderEliminarEspero que te mejores prontito y que puedas disfrutar del verano... pero me alegro de contribuir a hacer que sea un poco más leve.
EliminarMe encanta todo!!! Gracias por compartir este pequeño búhó!! Hoy estaba tan triste que despues de un regalo asi tan tierno, me siento mucho mejor!! Gracias o Obrigada!! Ah.. soy de Brazil e todos los artesanos les encanta su trabajo! Felicitaciones!
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarGracias por el tutorial, es una monada de buhito y me alegro que haya sido rescatado del olvido... ;D
ResponderEliminarAntes o después todo se termina recuperando... gracias por visitarme.
Eliminares una preciosidad , me encanta , gracias por compartir el patron
ResponderEliminarbesitos
Mari
Muchas gracias a ti, Mari por pasar a vistarme.
EliminarQué tierno y qué bien acompañado está, cerámicas, telitas...todo hermoso.
ResponderEliminarUn besiño.
Hubo una feria de patchwork este fin de semana en Santiago. Yo llegué cuando estaba casi cerrando pero aun así pude hacerme con un puñado de telas bonitas. Un besito para ti también
EliminarMuy bonito.
ResponderEliminarBesitos
Me alegra que te haya gustado. Bicos
EliminarLoca por los búhos y encantada con este regalo, muchas gracias!! Besos
ResponderEliminarEs que los búhos tienen algo que los hace adorables. Besitos.
EliminarAH!! Por fin encuentro la oportunidad para hacer este búho! Una amiga me ha pedido unos búhos para la habitación de su hija y me apetece un montón hacerle este modelo (con té de jengibre incluido), porque es realmente precioso. Lo conocía desde hacía tiempo, pero nunca se daba la ocasión. Gracias por el tutorial, es genial!
ResponderEliminarEs chulísimo, a ber si me animo
ResponderEliminarJolin, ver con b... Dedazos!
EliminarHOLA, ME PODRAS GUIAR O FALICITAR EL MOLDE DE UN BUHO QUE ESTA EN PINTERES ES CREMA CON AMARILLO ME GUSTO PARA MI NIETO.
ResponderEliminar