lunes, 19 de octubre de 2015
Calavera de azúcar.
Vuelvo, como cada año, con mi homenaje al Día de Muertos mexicano. Es una festividad que se celebra justo después de Halloween, en el Día de Todos los Santos. Me encanta la estética alegre, colorida y, paradójicamente, vitalista. Y todavía me gusta más la forma tan natural de tratar con la muerte.
Tendría unos doce años cuando pillé en la tele una película que hizo que me enamorara de halloween para siempre. La película se llamaba "El árbol de las brujas" (The Halloween Tree). Es la historia de un grupo de chicos que tratan de salvar la vida de un amigo en la noche de brujas. Para ello, atraviesan el tiempo y el espacio, persiguiendo a un anciano misterioso. Durante el transcurso de la noche, viajan a diferentes lugares como el antiguo Egipto o México. Esta fue la primera vez que oí hablar del Día de Muertos y me dejó fascinada. La película está basada en un relato del gran Ray Bradbury. Y, aunque leí la novela, no fui capaz de encontrar la película. No sé que tal habrá envejecido, ni si aun conserva esa magia que me dejó pegada al televisor a mis doce años.
Además, no hay porqué renunciar a nada. Soy totalmente partidaria de adoptar todas las fiestas que nos gusten. Podemos celebrarlas una tras otra, o combinarlas en una fiesta propia, donde puedes llevar flores al cementerio por la mañana y disfrazarte de bruja buena y comer calaveras de azúcar por la noche.
Aunque en la señora Wikipedia, dice que las calaveras de azúcar son comestibles, sospecho que mas bien se usan como decoración. Las tres que he tenido en mis manos tenían lentejuelas pegadas a los ojos con pegamento universal. Tampoco me importó demasiado. Son demasiado bonitas para hincarles el diente.
¡Feliz y otoñal semana!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Linda linda a boneca caveirinha mexicana parabéns!
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarWow! Muy padre tu trabajo...Bello felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias, Silvia
EliminarPreciosa son ninguna duda.
ResponderEliminarMira que estuve a punto de no hacerle cuerpo, porque no me terminaba de llenar. Ahora la veo bien bonita. Besitos
EliminarPreciosa! Me encanta esta festividad mexicana! Un abrazo!
ResponderEliminarTiene muchos fans y no es para menos. Bicos
EliminarEs tan adorable que dan ganas de hincarle el diente, aunque sea un poquito :) Yo también soy partidaria de celebrar casa cual lo que quiera... Adornaré mi puerta y recibiré "truco o trato" con una sonrisa y al día siguiente me llevaré a los niños al campo a hacer casamientos con higos pasos y nueces y comer castañas asadas! Lo cortes no quita lo valiente!
ResponderEliminarBesinooooos
Maldito, maldito predictivo ;)
EliminarMaldito, maldito predictivo ;)
Eliminar¡Casamientos de higos pasos y nueces! Es la primera noticia que tengo, pero suena muy muy muy tentador. Voy a investigar. Besitos
EliminarPero que bonita! a mi me gusta mucho como lo celebran en México por su colorido ;)
ResponderEliminarEs lo mejor, fiestas bonitas y llenas de color, da igual la temática.
EliminarEs preciosa!!! Daría pena comérsela,pero un buen lametón ya le daba yo!!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Si no fuera por las pelusas hasta se los daba yo. Besitos
EliminarMe encanta todo lo que haces, deberías dejar un poco de talento para las demás.
ResponderEliminarMe vas a subir los colores. Por suerte hay talento a raudales esparcido por doquier. Bicos
Eliminar